Abuso sexual infantil: rompiendo el silencio
Según el Consejo de Europa (2014), 1 de cada 5 niños y niñas son víctimas de abuso sexual. Sin embargo, al tratarse de un tema
Te acompañamos a encontrar el camino hacia el bienestar emocional y relacional.
Cuando experimentamos experiencias traumáticas en nuestra vida, sobre todo desde edades muy tempranas, la seguridad, la confianza e incluso el amor hacia nosotros mismos y hacia los demás normalmente quedan comprometidos.
En un alto porcentaje de personas estas experiencias dejan una herida tan profunda a nivel emocional, cognitivo, sensorial y/o somático, que acaba por afectar a la manera en cómo nos tratamos y cuidamos, así como a la manera en la que nos relacionamos con nuestra familia, pareja, amigos o compañeros de trabajo.
Vivir bajo los efectos del trauma es realmente doloroso, angustiante y en muchas ocasiones desesperanzador, por lo que es muy frecuente que las personas afectadas por estas experiencias presenten otros problemas emocionales asociados como depresión, ansiedad, estados disociativos, consumo de sustancias, irritabilidad, explosiones de ira y/o dificultades en la regulación emocional.
A pesar de que el trauma nos marca con su propia huella, con la ayuda profesional adecuada, existe en todos nosotros la posibilidad de sanarnos y sentirnos mejor. Por ello, el propósito de nuestro equipo es caminar a tu lado y acompañarte durante el proceso terapéutico hasta recuperar tu bienestar emocional y relacional.
Según el Consejo de Europa (2014), 1 de cada 5 niños y niñas son víctimas de abuso sexual. Sin embargo, al tratarse de un tema
A pesar de que han pasado más de 10 años, todavía recuerdo la primera vez que oí hablar de la terapia EMDR. Por aquel entonces
¿Cuándo ir al psicólogo? ¿Por qué es importante hacerlo? Son dos interrogantes muy comunes que intentaré despejar en estas líneas. A pesar de que no
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la importancia de la nutrición como parte de un estilo de vida saludable declarando que «La nutrición
El concepto psicosomático, derivado de las palabras griegas “psyche (mente) y “soma” (cuerpo), es un tema que ha traído y sigue trayendo mucha controversia no
La Estimulación transcraneal por Corriente Directa, o también conocida con el acrónimo tDCS, es una forma de estimulación cerebral o neuromodulación, no invasiva, indolora y