Servicios de psicología

Evaluación Psicológica

Antes de empezar un proceso terapéutico es muy importante evaluar el problema que se va a tratar, así como el estado actual en el que se encuentra la persona. Esta primera evaluación, llevada a cabo mediante una entrevista clínica y la administración de diferentes escalas psicométricas, es de gran importancia debido a que proporciona la información necesaria para elaborar un plan terapéutico individualizado y personalizado sobre las diferentes necesidades de la persona.

Psicoterapia individual

La psicoterapia es un proceso que consiste en establecer un diálogo entre el terapeuta y la persona que viene a consulta, con el objetivo de ayudar al cliente a resolver los problemas que le preocupan o le incapacitan a nivel personal, familiar, social y/o laboral. El proceso psicoterapéutico busca conseguir que la persona desarrolle su máxima autonomía para que pueda vivir de manera adecuada y plena su día a día.

El enfoque psicoterapéutico del Instituto ISOMAE se caracteriza por ser integrador en tanto que tiene en cuenta no solo los pensamientos de la persona, sino también sus emociones, sus conductas y sus respuestas fisiológicas siempre dentro de un entorno terapéutico en el que la relación de seguridad y confianza con el cliente se establece como la base fundamental del tratamiento.

Terapia EMDR

La terapia EMDR está actualmente recomendada por diferentes organismos internacionales como la Asociación Americana de Psiquiatría (APA), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y diferentes guías clínicas internacionales, como una de las primeras opciones de tratamiento para el trastorno de estrés postraumático (TEPT). EMDR es una terapia ecléctica e integradora diseñada principalmente para aliviar el malestar asociado con recuerdos traumáticos y/o eventos vitales negativos, como, por ejemplo, haber recibido abusos sexuales, físicos y/o emocionales en la infancia o en la edad adulta, haber sufrido accidentes, pérdidas de seres queridos, separaciones, recibir el diagnóstico de alguna enfermedad, etc… El objetivo de esta terapia es acceder a dichos recuerdos y, manteniendo un estado de atención dual, aplicar un tipo de estimulación bilateral, ya sea visual, táctil u auditiva, para promover el procesamiento adaptativo de dichas experiencias.

Para ello, se sigue una serie de pasos recogidos en diferentes protocolos estandarizados y científicamente validados que incluyen elementos cognitivos, conductuales, interpersonales, emocionales y corporales junto con la estimulación bilateral.

Actualmente, la aplicación de la terapia EMDR se ha extendido más allá del tratamiento del TEPT y cuenta con protocolos específicos para otras enfermedades o condiciones médicas como las adiciones, el dolor crónico, la depresión, las fobias y trastornos de pánico, entre otros.

Grupos de manejo y reducción del estrés on-line

En la actualidad vivimos en una sociedad donde los factores estresantes se han convertido en un habitual en nuestro día a día. De hecho, el estrés ya es considerado como la enfermedad del siglo XXI.

A pesar de que nuestro organismo dispone de un sistema preparado para hacer frente a agentes estresantes físicos o de corta duración en el tiempo, no lo está tanto cuando ha de enfrentarse a estresores psicológicos y/o sociales. Es en este último caso, cuando la respuesta de estrés se vuelve disfuncional para la persona favoreciendo la aparición de problemas mentales como la depresión y la ansiedad, así como el agravamiento de otras patologías médicas como el dolor, las enfermedades cardiovasculares, digestivas, relacionadas con el sistema inmunológico o los problemas de sueño, entre otras.

¿Cuáles son los objetivos?

Número de sesiones: 4
Duración de cada sesión: 1,30h
× ¿En que puedo ayudarle?