Adicciones

¿Qué son las adicciones?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) la adicción es un estado de dependencia psicológica y/o física hacia el uso de una sustancia, actividad o relación que favorece la aparición de episodios continuados de descontrol, distorsiones del pensamiento y negación de la enfermedad.

La adicción es una enfermedad compleja de origen multifactorial que suele aparecer como resultado de la suma de diferentes factores genéticos, sociales y psicológicos que interactúan entre sí.

Según el último Informe Mundial sobre las drogas (UNODC), alrededor de 36 millones de personas sufren un trastorno relacionado con sustancias, sin embargo, estas cifras se disparan si incluimos las adicciones a las “no-sustancias”, por lo que las adicciones se están convirtiendo en un importante problema social y de salud pública.

TIPOS DE ADICCIONES

A pesar de que durante mucho tiempo el término adicción se ha asociado principalmente al consumo de sustancias o drogas, este concepto va mucho más allá y también engloba otros problemas cada vez más prevalentes en nuestra sociedad actual. Independientemente del tipo de adición que se presente todas tienen una base neurobiológica similar debido a que actúan principalmente sobre el mismo sistema de recompensa cerebral.

Las adicciones pueden clasificarse en dos grandes grupos:

Adicciones de conducta:

Hacen referencia a aquellas adicciones cuyo objeto de consumo se orienta a actitudes, comportamientos, relaciones con personas u objetos.
Algunos ejemplos serían:

  • Adicción al juego.
  • Adicción al sexo.
  • Adicción al trabajo.
  • Adicción a los videojuegos.
  • Adicción a internet y/o redes sociales.
  • Adicción al móvil.
  • Adicción al ejercicio físico.
  • Adicción a las compras.
  • Adicción a una persona o relación.

Adicciones químicas:

Hacen referencia a aquellas adicciones cuyo objeto de consumo es una sustancia química. Algunos ejemplos serían:

  • Adicción al alcohol.
  • Adicción a la nicotina.
  • Adicción a la marihuana.
  • Adicción a la cocaína.
  • Adicción a las drogas de síntesis o diseño.
  • Adicción a las benzodiazepinas.
  • Adicción a los opioides.
  • Adicción a los esteroides.

Síntomas de las adicciones

Los síntomas de la adicción pueden variar de una persona a otra, así como del tipo de adicción que se sufre. Sin embargo, hay un conjunto de síntomas que suelen presentarse de manera común, como son:

  • Incapacidad para mantener la abstinencia, es decir, de renunciar voluntariamente a consumir la sustancia o llevar a cabo la conducta.
  • Pérdida de control de los impulsos.
  • Deseo intenso o ansia de consumir la sustancia o llevar a cabo la conducta.
  • Irritabilidad.
  • Deterioro de la calidad de vida.
  • Negación del problema y el autoengaño.
  • Dificultad para reconocer las consecuencias derivadas de la adicción.
  • Dificultades para dormir.
  • Sentimiento de culpabilidad.

Problemas asociados a las adicciones

Cuando las adicciones no se detectan y tratan a tiempo suelen acabar comportando consecuencias muy negativas para la vida de la persona tanto a nivel de su salud física, psicológica y emocional.

En el caso de las adicciones a sustancias estas pueden acabar derivando en enfermedades cardíacas, pulmonares, cáncer o de salud mental como depresión, ansiedad y/o psicosis. De igual modo, las adicciones al sexo y a un determinado tipo de sustancias cuya vía de administración sea principalmente la intravenosa pueden aumentar de una manera considerable el riesgo de sufrir enfermedades de transmisión sexual como el VIH y Sida, Sífilis, Herpes, Hepatitis C, etc…

Asimismo, las adicciones también suelen derivar en problemas familiares, sociales, relacionales, económicos, laborales, etc… por lo que la calidad de vida de la persona suele disminuir de una manera muy significativa.

Tratamiento de las adicciones

El tratamiento de la adicción debe adaptarse a la situación individual de cada persona, sin embargo, existen múltiples métodos para tratar las adicciones, entre los que se encuentran:

× ¿En que puedo ayudarle?