DOLOR EN LAS EXTREMIDADES
¿Qué es el dolor de extremidades?
El dolor en las extremidades puede afectar a distintas partes del cuerpo, como los hombros, el cuello, las muñecas, las piernas y los brazos. El dolor puede describirse como sordo, repentino, punzante, insoportable, de larga duración, persistente o manejable.
Síntomas del dolor en las extremidades
Los síntomas que acompañan al dolor pueden variar significativamente, lo que también significa que no hay un único tratamiento para el dolor de extremidades.
Normalmente, diferentes profesionales de la salud colaboran para tratar, gestionar y curar el dolor.
Causas del dolor en las extremidades
Estas son algunas de las razones más comunes del dolor en las extremidades:
Lesión.
Deformidades congénitas.
Efectos secundarios de determinados medicamentos.
Factores relacionados con el estilo de vida como la obesidad, malas posturas, carga de peso.
Alteraciones del sistema nervioso como esclerosis múltiple u otras enfermedades degenerativas.
Infecciones.
Quistes y otros sobrecrecimientos.
Enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide.
Otras afecciones subyacentes como la diabetes o la acumulación de placa en las arterias.
El dolor puede ser localizado, lo que significa que se encuentra en una sola zona, o sistémico, lo que significa que puede sentirse en otras partes del cuerpo. Una persona con fibromialgia, por ejemplo, puede tener varios puntos sensibles.