ANSIEDAD
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad es uno de los problemas de salud mental más frecuente. De hecho, se calcula que actualmente hay unos 284 millones de personas en todo el mundo que sufren un trastorno de ansiedad.
La ansiedad es una respuesta normal al estrés y puede ser beneficiosa en algunas situaciones, por ejemplo, antes de realizar un examen, una entrevista de trabajo, iniciar un viaje, etc… Sin embargo, los trastornos de ansiedad difieren de los sentimientos normales de nerviosismo e implican un miedo o preocupación excesivos que afectan al funcionamiento normal de la persona.
Síntomas de la ansiedad
Los síntomas de la ansiedad pueden variar de leves a graves y pueden incluir
- Sensación de nerviosismo, agitación o tensión.
- Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe.
- Aumento del ritmo cardíaco.
- Respiración acelerada.
- Sudoración.
- Temblores.
- Sensación de debilidad o cansancio.
- Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual.
- Tener problemas para conciliar el sueño.
- Padecer problemas gastrointestinales (descomposición, hinchazón, nauseas…).
Tipos de trastorno de ansiedad en adultos
- Agorafobia
- Ansiedad debido a una enfermedad médica
- Trastorno de ansiedad generalizada
- Trastorno de pánico
- Fobia social
- Fobias específicas
- Trastorno de ansiedad inducido por sustancias
Tratamiento de la ansiedad
El tratamiento más eficaz para tratar la ansiedad es la combinación de recibir psicofármacos prescritos por un profesional de la salud (médico de familia o psiquiatra) y psicoterapia. Asimismo, actualmente también contamos con otras técnicas como el neurofeedback o la práctica del mindfulness las cuales han demostrado una gran eficacia en la disminución de los síntomas y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.