Mindfulness: definición, práctica y beneficios
El Mindfulness, o atención plena, es una cualidad humana básica: es la capacidad de estar presentes con nuestra experiencia inmediata con una actitud de curiosidad,
El Mindfulness, o atención plena, es una cualidad humana básica: es la capacidad de estar presentes con nuestra experiencia inmediata con una actitud de curiosidad,
La vida es una montaña rusa de emociones. Experimentamos momentos de felicidad, alegría, enfado, tristeza y, en muchos casos, la pérdida de alguien importante en
La teoría polivagal es una perspectiva revolucionaria en la neurociencia que ha ganado mucha atención en los últimos años, principalmente en el campo del trauma
La depresión no es solo sentirse triste En algún momento de nuestra vida todos experimentamos situaciones que nos pueden llevar a sentirnos tristes o infelices.
Según el Consejo de Europa (2014), 1 de cada 5 niños y niñas son víctimas de abuso sexual. Sin embargo, al tratarse de un tema
A pesar de que han pasado más de 10 años, todavía recuerdo la primera vez que oí hablar de la terapia EMDR. Por aquel entonces
¿Cuándo ir al psicólogo? ¿Por qué es importante hacerlo? Son dos interrogantes muy comunes que intentaré despejar en estas líneas. A pesar de que no
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca la importancia de la nutrición como parte de un estilo de vida saludable declarando que «La nutrición
El concepto psicosomático, derivado de las palabras griegas “psyche (mente) y “soma” (cuerpo), es un tema que ha traído y sigue trayendo mucha controversia no
La Estimulación transcraneal por Corriente Directa, o también conocida con el acrónimo tDCS, es una forma de estimulación cerebral o neuromodulación, no invasiva, indolora y
Bienvenido/a a la nueva sección Blog de nuestra página web, pensada, creada y diseñada con mucha ilusión por todo nuestro equipo de profesionales. El principal o