Dolor pélvico
¿Qué es el dolor pélvico?
Aunque el dolor pélvico suele referirse al dolor en la región de los órganos reproductores internos de la mujer, este tipo de dolor puede estar presente en cualquiera de los dos sexos y puede tener otras causas. El dolor pélvico puede ser un síntoma de infección o puede surgir de un dolor en el hueso de la pelvis o en órganos internos no reproductivos. En las mujeres, sin embargo, el dolor pélvico puede ser perfectamente una indicación de que puede haber un problema en alguno de los órganos reproductores de la zona pélvica (útero, ovarios, trompas de Falopio, cuello uterino y vagina).
¿Cuales son las causas del dolor pélvico?
Entre las posibles causas del dolor pélvico, tanto en hombres como en mujeres, podemos encontrar:
- Apendicitis
- Trastornos de la vejiga (como infecciones del tracto urinario)
- Enfermedades de transmisión sexual
Infección renal o cálculos renales - Trastornos intestinales (como diverticulitis o colitis)
- Alteraciones del sistema nervioso
- Hernia
- Trastornos de la pelvis (como tensión y espasmos de los músculos pélvicos)
- Rotura de huesos pélvicos
- Dolor psicógeno (dolor relacionado con el estrés o traumas psicológicos del pasado)
Entre las posibles causas del dolor pélvico solo en las mujeres podemos encontrar:
- Embarazo
- Embarazo ectópico
- Aborto espontáneo
- Enfermedad pélvica inflamatoria
- Ovulación
- Cólicos menstruales
- Quistes de ovario u otros trastornos ováricos
- Fibromas
- Endometriosis
- Cáncer (cuello uterino, útero u ovarios)
¿Qué síntomas tiene el dolor pélvico?
Los síntomas asociados al dolor pélvico:
- Cólicos menstruales
- Dolor menstrual
- Sangrado, manchado o flujo vaginal
- Dolor o dificultad para orinar
- Estreñimiento o diarrea
- Hinchazón o gases
- Sangre al defecar
- Dolor durante las relaciones sexuales
- Fiebre o escalofríos
- Dolor en la zona de la cadera
- Dolor en la zona de la ingle