Migraña

¿Qué es la migraña?

Una migraña suele ser un dolor de cabeza moderado o intenso que se siente como un dolor punzante en un lado de la cabeza. Muchas personas presentan también síntomas como malestar, náuseas y mayor sensibilidad a la luz o al sonido. Los ataques de migraña pueden durar de horas a días, y el dolor puede ser tan intenso que interfiera con las actividades diarias.

Algunas personas tienen migrañas con frecuencia, hasta varias veces a la semana. Otras personas sólo tienen una migraña ocasionalmente. También es posible que pasen años entre un ataque de migraña y otro.

La migraña es una enfermedad común, que afecta a 1 de cada 5 mujeres y a 1 de cada 15 hombres y suele comenzar en los primeros años de la vida adulta.

¿Cuales son las causas de la migraña?

Entre las posibles causas de la migraña podemos encontrar

  • Predisposición genética
  • El inicio de la menstruación
  • El estrés
  • El cansancio
  • Ciertos alimentos o bebidas

Fases de la migraña

Las migrañas, que afectan tanto a niños y adolescentes como a adultos, pueden pasar por cuatro etapas: pródromo, aura, ataque y post-prodromo. No todas las personas que tienen migrañas pasan por todas las etapas.

1. Pródromo. Uno o dos días antes de una migraña, es posible que notes cambios sutiles que advierten de una migraña inminente, como por ejemplo:

  • Estreñimiento
  • Cambios de humor, desde la depresión hasta la euforia
  • Ansias de comer
  • Rigidez en el cuello
  • Aumento de la micción
  • Retención de líquidos
  • Bostezos frecuentes

2. Aura. En algunas personas, el aura puede aparecer antes o durante las migrañas. Las auras son síntomas reversibles del sistema nervioso. Suelen ser visuales, pero también pueden incluir otras alteraciones. Cada síntoma suele comenzar gradualmente, se acumula durante varios minutos y puede durar hasta 60 minutos.

Algunos ejemplos de auras migrañosas son:

  • Fenómenos visuales, como ver diversas formas, puntos brillantes o destellos de luz
  • Pérdida de visión
  • Sensación de pinchazos en un brazo o una pierna
  • Debilidad o entumecimiento en la cara o en un lado del cuerpo
  • Dificultad para hablar

3. Ataque. Una migraña suele durar de 4 a 72 horas si no se trata. Durante esta etapa, puede tener:

  • Dolor generalmente en un lado de la cabeza, pero a menudo en ambos lados
  • Dolor punzante o pulsátil
  • Sensibilidad a la luz, al sonido y, a veces, al olor y al tacto
  • Náuseas y vómitos

4. Post-pródromo. Después de una crisis de migraña, puedes sentirte agotado, confuso y desanimado durante un día. Algunas personas dicen sentirse eufóricas.

Tratamiento

Nuestra técnica no invasiva tDCS puede utilizarse como tratamiento único en función de la dolencia a tratar y la gravedad de la misma en combinación con otros tipos de tratamientos que el paciente esté llevando a cabo, como el farmacológico, el fisioterapéutico y/o el psicológico, entre otros. 

Al finalizar su tratamiento personalizado, la mayoría de pacientes sienten un alivio de sus síntomas y una mejora de su calidad de vida.

× ¿En que puedo ayudarle?