Fibromialgia
¿Qué es la fibromialgia?
La fibromialgia es una enfermedad crónica que cursa principalmente con dolor muscular generalizado, dolor en las articulaciones y fatiga. El dolor puede aparecer y desaparecer. Aunque actualmente no se conocen las causas que favorecen la aparición de esta enfermedad algunos factores ambientales y genéticos pueden predisponer a la enfermedad.
Tratamiento
Nuestra técnica no invasiva tDCS puede utilizarse como tratamiento único en función de la dolencia a tratar y la gravedad de la misma en combinación con otros tipos de tratamientos que el paciente esté llevando a cabo, como el farmacológico, el fisioterapéutico y/o el psicológico, entre otros.
Al finalizar su tratamiento personalizado, la mayoría de pacientes sienten un alivio de sus síntomas y una mejora de su calidad de vida.
¿Cuáles son los síntomas de la fibromialgia?
Los principales síntomas asociados a la fibromialgia son:
- Dolor generalizado
- Rigidez articular y muscular después de dormir
- Dolores de cabeza
- Patrones de sueño irregulares
- Hormigueo y adormecimiento de las manos y los pies
- Síndrome de las piernas inquietas
- Sensibilidad al frío o al calor
- Dificultades de memoria y concentración
- Fatiga
- Síndrome del intestino irritable (SII)
Asimismo, es muy común que las personas que padecen fibromialgia también experimenten:
- Problemas de visión
- Náuseas
- Problemas pélvicos y urinarios
- Aumento rápido de peso
- Mareos
- Síntomas de resfriado o gripe
- Problemas de piel
- Síntomas en el pecho
- Depresión y ansiedad
- Trastorno de estrés postraumático
- Problemas respiratorios